Para ayudarte en la correcta elección de tu impresora 3D en este artículo vamos a analizar cuáles son las 10 mejores impresoras 3D calidad precio de 2025.
Además, te hablaremos acerca de los aspectos que debes valorar y tener en cuenta antes de decidirte por adquirir una u otra.
En este artículo podrás leer:
Las 10 mejores impresoras 3D
Puede resultar complicado elegir la impresora 3D que mejor se adapte a ti, pues esto variará en función de tus necesidades y del uso que quieras darle: para uso particular o doméstico, para uso profesional e industrial o para ofrecer servicio de impresión 3D a terceros.
Y viendo la cantidad de características técnicas que tiene cada máquina 3D, es preciso saber a la perfección en que debemos fijarnos antes de comprar una impresora 3D.
De vital importancia será conocer los factores debemos analizar y qué características hay que tener en cuenta para elegir el modelo idóneo y que cumpla con nuestras expectativas.
Después de analizar el mercado actual de impresoras 3D, vamos a indicarte las que para nosotros serían, las mejores impresoras 3D relación calidad precio (iremos actualizando a lo largo del año).
Ya que no hay una impresora perfecta, sino, una impresora 3D idónea para cada caso.
1. Impresora 3D Prusa CORE One
La Prusa CORE One es la última novedad de Prusa, la cual fue presentada en Formnext el pasado mes de noviembre. Prusa Research ha diseñado esta impresora 3D con un sistema CoreXY totalmente cerrado y control activo de temperatura. Este modelo es ideal para aficionados y profesionales ya que la experiencia de usuario es muy fácil.
Su área de impresión de 250 × 220 × 270 mm nos ofrece un 30% más que sus antecesoras ocupando un 30% menos, por lo que optimiza el espacio.
La cámara de impresión controlada alcanza hasta 55 °C, permitiendo imprimir materiales como PLA, PETG, ASA, ABS y Nylon, sin necesidad de abrir puertas o paneles. Además, su Nextruder avanzado y boquilla de alto flujo aumentan la velocidad de impresión hasta un 114% garantizando resultados excepcionales.
La CORE One destaca por su facilidad de uso, conectividad avanzada y diseño compacto, combinando innovación, calidad y comodidad. Por último y casi lo más importante es el soporte en castellano 24h – 7 días a la semana que te brindan para tratar de ayudar con cualquier problema que tengas, hace que valga mucho la pena confiar en PRUSA, sin duda, sinónimo de garantía.
- Tecnología de impresión: FDM/FFF
- Volumen de impresión: 250 × 220 × 270 mm
- Diseño: CoreXY totalmente cerrado con exoesqueleto
- Control de temperatura: Cámara de impresión con control activo hasta 55 °C
- Extrusor: Nextruder con boquilla de alto flujo
- Pantalla: LCD a color con interfaz táctil
- Conectividad: Wifi y Ethernet integrados
- Materiales compatibles: PLA, PETG, ASA, ABS, PC, Nylon (PA11)
2. Impresoras 3D Creality K1C / K1 SE
La impresora 3D Creality K1C representa un salto significativo en la impresión 3D para usuarios domésticos y profesionales por igual.
Entre otros aspectos, destaca por su impresionante velocidad de impresión de hasta 600mm/s. Además, vamos a poder imprimir materiales técnicos y abrasivos ya que incorpora una boquilla reforzada.
Equipada con nivelación automática hace que la experiencia de usuario sea todo muy fácil ya que viene montada. La integración de un extrusor de Direct Drive facilita el manejo de una amplia gama de filamentos, desde PLA hasta materiales más exigentes como poliamidas con fibras. También podremos imprimir materiales como fibra de carbono.
Incorpora una pantalla táctil intuitiva para una navegación sencilla y configuraciones rápidas, junto con características de seguridad como la detección de fin de filamento y reanudación de impresión tras cortes de energía, haciendo de esta impresora una opción robusta y confiable para cualquier proyecto.
- Área de impresión: 220 x 220 x 250 mm
- Velocidad de Impresión Máxima: 600 mm/s
- Temperatura Máxima de la Boquilla: 300ºC
- Tipo de Extrusor: Direct Drive (Extrusión directa)
- Temperatura Máxima de la base de impresión: 100ºC
- Filtro HEPA: Sí
- Sistema de Nivelación de la Plataforma de Construcción: Automático
- Cámara y sensor de fin de filamento: Sí
- Pantalla Táctil: Sí
- Conectividad: WLAN (Wifi) y control por nube
Pasamos a hablar de la Creality K1 SE, ya que a finales de 2024 Creality nos trajo otra impresora de la misma gama, pero con un precio más asequible quitando algunos elementos como: las tapas y cámara pero, nos deja lo más importante su sistema de extrusión junto con una estructura fiable y estable.
Eso sí, mantiene una alta calidad de impresión y velocidades, pero en contra nos dificultará imprimir materiales técnicos como ABS, Poliamidas etc.
- Área de construcción: 220 x 220 x 250 mm
- Velocidad de impresión recomendada máxima: 600 mm/s
- Temperatura máxima de la boquilla: 300ºC
- Tipo de extrusor: Transmisión directa de doble marcha
- Tipo de boquilla utilizable: Unicornio de Creality
- Temperatura máxima de la placa de construcción: 100ºC
- Filtro HEPA: No
- Sensor de agotamiento del filamento: Sí
- Pantalla táctil: Sí
- Conectividad: Puerto USB, Red inalámbrica (WLAN) y control en la nube
3. Impresora 3D Creality K2 Plus
La Creality K2 Plus es una impresora 3D que combina un gran volumen de impresión de 350 x 350 x 350 mm y la gran novedad su intercambiador de colores CFS con un rango impresionante de colores y materiales hasta 16 colores juntando hasta 4 de ellos.
Equipada con un extrusor E2P de alta precisión y una plataforma flexible, la K2 Plus asegura impresiones detalladas, una fácil retirada de piezas y excelente adhesión. Su interior calefactado alcanza hasta 60ºC, facilitando el uso de materiales técnicos como policarbonato y poliamidas lo cual acerca la impresora a la industria con un precio muy asequible.
Su interfaz, con una pantalla táctil de 4.3 pulgadas, hace que la experiencia de usuario sea intuitiva y accesible. La impresora también incluye conectividad Wifi, USB y Ethernet, además de funciones como recuperación de impresión y detección de fin de filamento.
Con la Creality K2 Plus, podrás realizar impresiones en diversos materiales y escalas, llevando tus ideas al siguiente nivel con resultados excepcionales en cada proyecto.
- Volumen de impresión: 350 x 350 x 350 mm
- Velocidad de impresión: 30-600 mm/s
- Extrusor: E2P de alta precisión, Directo
- Temperatura máxima del nozzle: 350°C
- Temperatura máxima de la plataforma: 120°C
- Materiales compatibles: PLA, ABS, PETG, TPU, Wood, y una gran variedad de materiales técnicos.
- Temperatura de la cámara de impresión: 60ºC
- Conectividad: USB, Wifi, Ethernet.
- Compatibilidad de software: Cura, Simplify3D, PrusaSlicer, Repetier-Host
- Recuperación de impresión tras corte de energía: Sí
- Detección de fin de filamento: Sí
- Cámara de monitoreo remoto: Sí
4. Impresora 3D Prusa XL
La Prusa XL es la impresora 3D ideal para profesionales y creadores que buscan calidad y versatilidad en gran formato. Con un volumen de impresión de 360 x 360 x 360 mm, permite realizar piezas grandes y complejas sin pérdida de precisión.
Su diseño modular admite hasta cinco extrusores independientes, facilitando impresiones multicolor o con diversos materiales en una sola impresión. Esto la convierte en una herramienta ideal para proyectos creativos y aplicaciones técnicas avanzadas, pudiendo llevar a cabo piezas que a simple vista pueden parecer imposibles.
La tecnología Nextruder, con un sensor de carga integrado, garantiza una extrusión del filamento uniforme y reduce el riesgo de atascos. Su cama caliente distribuye el calor homogéneamente, logrando una adherencia óptima y eliminando deformaciones.
Además, incorpora una pantalla táctil intuitiva y conectividad avanzada (Wifi, Ethernet y USB), proporcionando un manejo sencillo y eficiente. La Prusa XL combina tamaño, precisión y flexibilidad, siendo una de las opciones más completas del mercado.
- Volumen de impresión: 360 x 360 x 360 mm
- Extrusores: Configuración modular para hasta 5 extrusores independientes
- Extrusor: Nextruder con sensor de carga
- Temperatura máxima del extrusor: Hasta 300°C
- Cama caliente: Con distribución de calor homogénea
- Diámetro de filamento compatible: 1,75 mm
- Interfaz de usuario: Pantalla táctil a color
- Conectividad: Wifi, Ethernet, USB
- Materiales compatibles: Amplia compatibilidad con PLA, PETG, ASA, ABS, TPU, y otros filamentos técnicos
- Dimensiones de la impresora: Aproximadamente 85 x 85 x 90 cm
5. Impresora 3D Prusa MK4S
La Prusa MK4S, es probablemente la mejor impresora para los Makers más exigentes. Ya que gracias a que tiene código abierto y se puede comprar en kit completamente desmontada, la impresora ya es un proyecto en si mismo. Dicho esto también se puede adquirir montada y disfrutar de su fiabilidad y facilidad de uso.
Equipada con un extrusor directo avanzado y un sistema de auto nivelación automática, la MK4S simplifica la configuración inicial y garantiza una extrusión uniforme, reduciendo fallos como deformaciones o hilos. Estas características entre otras es lo que proporciona resultados fiables y profesionales en cada impresión.
También incluye detección de errores y reanudación de impresión, permitiendo continuar tras cortes de energía o al agotarse el filamento. Su pantalla táctil y con una interfaz muy intuitiva facilita el uso para los usuarios de todos los niveles.
Compatible con diversos materiales como PLA, PET-G y Flexibles, entre otros como siempre filosofía de Prusa preparada para futuras actualizaciones, la Prusa MK4S es una inversión versátil y duradera para creadores exigentes.
- Área de impresión: 250 x 210 x 210 mm
- Velocidad máxima de impresión: Hasta 200 mm/s
- Diámetro del filamento: 1,75 mm
- Tipos de filamento compatibles: PLA, PETG, ASA, ABS, entre otros
- Extrusor: Extrusión directa con sistema anti-atascos
- Calentamiento de cama: Hasta 110ºC
- Calentamiento de hotend: Hasta 300ºC
- Sistema de auto-nivelación: Sí, con sensor P.I.N.D.A
- Detección de errores y reanudación de impresión: Sí, ante cortes de energía o agotamiento de filamento
- Conectividad: USB, tarjeta SD y Wifi (opcional)
- Pantalla: Táctil intuitiva de alta resolución
- Dimensiones de la impresora: 550 x 450 x 400 mm
6. Impresora 3D Creality Ender 3 V3 KE
La Creality Ender 3 V3 KE es una versión avanzada dentro de las famosas Ender, que mejora notablemente en estabilidad, precisión y velocidad. Este modelo es fácil de montar y ofrece una calibración sencilla, con auto nivelación. Perfecto tanto para novatos como para usuarios más experimentados. Incorpora un extrusor de alto rendimiento que minimiza los problemas de atascos.
La impresora es muy silenciosa ideal para entornos tranquilos, gracias a una placa base de última generación que reduce el ruido operativo, donde lo único que escucharemos será el ventilador de capa. Si se va la luz podremos recuperar la impresión por donde se había quedado.
La cama caliente se calienta muy rápido por lo que nos ayudara a que se adhiera la primera capa. Este modelo es compatible con varios tipos de filamentos, desde el clásico PLA hasta PET-G pasando por flexibles etc. ya que cuenta con un Hotend All Metal.
- Volumen de impresión: 220 x 220 x 250 mm
- Tipo de extrusor: Mejorado para mayor eficiencia y menor mantenimiento
- Velocidad de impresión: Configurable, optimizada para detalle y rapidez
- Temperatura máxima de la boquilla: Hasta 300°C, permite el uso de diversos filamentos
- Temperatura máxima de la cama caliente: 100°C, ideal para mejorar la adherencia inicial
- Pantalla: Interfaz intuitiva y fácil de usar
- Conectividad: Opciones de USB y tarjeta SD
- Filamentos compatibles: PLA, ABS, TPU y más
- Resolución de capa: Hasta 0.1 mm para impresiones detalladas
- Recuperación ante cortes de energía: Sí
- Calibración semiautomática: Ajuste fácil y rápido
7. Impresoras 3D Creality Ender 3 V3 / V3 Plus
La Creality Ender 3 V3 y V3 Plus son las actualizaciones más radicales que ha sufrido todo un clásico como es la icónica Ender 3. Con velocidades máximas de hasta 600 mm/s y un volumen de construcción de 220 x 220 x 250 mm para la V3 y de 300 x 300 x 330 para la V3 Plus, son ideales para piezas grandes o múltiples objetos.
Equipadas con un extrusor Direct Drive mejorado, nos garantiza más de 1.000 horas de extrusión sin atascos, mientras que su sistema de doble ventilación enfría las piezas rápidamente para acabados impecables. La nivelación automática simplifica la preparación y asegura resultados consistentes en cada impresión.
Su pantalla táctil HD de 4,3 pulgadas ofrece un control intuitivo, mostrando parámetros clave como temperatura y nivelación. Además, la placa PEI texturizada mejora la adherencia y facilita la extracción de modelos impresos.
Con una estructura metálica robusta y diseño moderno, la Ender 3 V3 combina tecnología avanzada y facilidad de uso.
Para nosotros y valorando la relación entre calidad, prestaciones y precio nos quedaríamos con la Creality Ender V3 Plus ya que por la mínima diferencia de precio el área de impresión es más amplia pero por lo demás son de características idénticas.
- Volumen de construcción: V3 – 220 x 220 x 250 mm / V3 Plus – 300 x 300 x 330 mm
- Velocidad máxima de impresión: hasta 600 mm/s
- Extrusor: Nuevo extrusor de accionamiento directo de alta velocidad
- Sistema de movimiento: Core XZ
- Ventiladores de enfriamiento: Dos unidades potentes
- Nivelación automática: Sí
- Sensor de filamento: Sí
- Pantalla: 4.3″ HD-Farb-Touchscreen
- Conectividad: Wifi, USB, Creality Cloud
- Temperatura máxima del extrusor: hasta 300°C
- Temperatura máxima cama caliente: hasta 100°C
- Materiales compatibles: PLA, TPU, PETG, PLA-CF, PETG-CF, CR-carbón
- Función de recuperación tras interrupción de energía: Sí
8. Impresora 3D Creality K1 MAX
La Creality K1 MAX es una impresora 3D de nueva generación muy rápida, robusta y cerrada lo que permite imprimir mayor número de materiales técnicos que necesitan un control de la temperatura ambiente. Tiene un área de impresión de 300x300x300mm lo que nos vendrá muy bien para la realización de proyectos de tamaños ya considerables.
Su sistema de extrusión está diseñado para ofrecer un manejo excepcional de una variedad de filamentos, asegurando impresiones precisas y consistentes. La K1 Max cuenta con una estructura reforzada y un sistema de doble eje Z que mejora la estabilidad, minimizando las vibraciones y maximizando la calidad de cada impresión.
Además, la Creality K1 MAX incluye muchos extras orientados a mejorar la experiencia del usuario, como una cama caliente de calentamiento rápido, una interfaz sencilla, podremos reanudar impresiones después de interrupciones de energía, una cámara para control remoto, y una boquilla de acero endurecido.
- Volumen de impresión: 300 x 300 x 300 mm
- Tipo de extrusor: Preciso y compatible con múltiples filamentos
- Velocidad de impresión: Adecuada para trabajos detallados y de gran escala
- Temperatura máxima de la boquilla: Hasta 300°C, ideal para materiales exigentes
- Temperatura máxima de la cama caliente: 100°C, facilita la impresión con diversos materiales
- Pantalla táctil a color: Intuitiva y de fácil manejo
- Doble eje Z: Aporta estabilidad y precisión mejorada
- Conectividad: Soporta USB y tarjeta SD
- Filamentos compatibles: PLA, ABS, TPU, PETG y más
- Resolución de capa: Capaz de alcanzar hasta 0.1 mm
- Función de recuperación de impresión: Sí
9. Impresora 3D FLSUN S1
La FLSUN S1 es la impresora 3D FDM probablemente más rápida del mercado con buenas calidades ya que está diseñada para imprimir de forma veloz pero a su vez precisa.
Con una velocidad máxima de hasta 1200 mm/s y una aceleración de 40,000 mm/s² reduce drásticamente los tiempos de producción en impresión 3D. Su estructura metálica asegura estabilidad y precisión incluso a altas velocidades.
Su gran volumen de impresión de 320 x 320 x 430 mm permite crear piezas grandes o múltiples elementos a la vez. Su extrusora Direct Drive de doble engranaje y su hotend de alto flujo, que alcanza hasta 350 °C, aseguran compatibilidad con una amplia variedad de filamentos, desde PLA hasta materiales técnicos como ABS o Poliamidas. (cabe destacar que cada material se imprime a unas velocidades y no todos llegan a esas velocidades máximas)
La tecnología de detección inteligente AI, con calibración Lidar y cámara para monitoreo en tiempo real, elimina errores y optimiza cada impresión. Por su parte, la nivelación automática y sensores avanzados garantizan unos excelentes resultados de impresión.
Con una pantalla táctil de 4,3 pulgadas y conectividad Wifi, la FLSUN S1 combina tecnología avanzada y facilidad de uso, siendo una opción ideal para quienes buscan calidad, velocidad y precisión en sus proyectos.
- Volumen de impresión: 320 x 320 x 430 mm
- Velocidad máxima de impresión: 1200 mm/s
- Aceleración: 40,000 mm/s²
- Caudal máximo: 110 mm³/s
- Temperatura máxima del hotend: 350°C
- Diámetro del filamento: 1.75 mm
- Compatibilidad de materiales: PLA, ABS, PETG, entre otros
- Interfaz de usuario: Pantalla táctil de 4,3 pulgadas
- Conectividad: USB y Wifi
10. Impresoras 3D Hellbot Magna 2 300 / Magna SE 300
De nuevo Hellbot se gana un hueco en este post de las mejores impresoras 3D con la Hellbot Magna 2 300 ya que consideramos que es una impresora económica, que la calidad de las piezas están muy bien y que su sistema de doble material funciona de forma muy correcta.
Esta impresora cuenta con doble extrusión para poder imprimir con 2 colores o 2 materiales. Esta extrusión es con un BMG de serie lo cual nos garantiza una gran calidad de impresión en nuestras piezas.
También cuenta con otros extras como Wifi, pantalla táctil, doble eje Z, sensor de filamento, fleje magnético y un sinfín de características que dan como resultado una máquina muy completa y recomendable.
- Volumen de impresión: 300 x 300 x 400 mm
- Velocidad: 80mm/s máximo
- Extrusión: Doble Dual-Drive
- Cantidad de extrusores: 2
- Sensor de corte de energía: Sí
- Sensor de pérdida o corte de filamento: Sí
- Nivelación de cama: manual, asistida de 5 puntos
- Pantalla: táctil a color
- Drivers: TMC2208 extremadamente silenciosos
- Placa: de 32 Bits makerbase
Pasamos a mostrarte la Magna SE 300, una impresora 3D muy completa y a un excelente precio, la cual incorpora un sistema de extrusión directa Dual-Drive para poder imprimir todo tipo de materiales sin ningún problema.
Con un área de impresión muy aceptable de 300 x 300 x 400 mm es posible crear piezas de gran tamaño a una velocidad máxima de 100 mm/s.
Incorpora un doble motor en el eje Z que nos aportará una excelente precisión y alta estabilidad para nuestras creaciones, además de reducir las posibles vibraciones que puedan haber, gracias a su robusta estructura.
- Volumen de impresión: 300 x 300 x 400 mm
- Velocidad: 100mm/s máximo. Recomendado 60mm/s.
- Extrusor: Directo Dual Drive
- Cantidad de extrusores: 1
- Nivelación de la cama: Manual, asistida de 5 puntos
- Temperatura máxima de pico: 260ºC
- Temperatura máxima de la cama: 100ºC
- Recuperación de energía: Sí
- Sensor de corte de filamento: Sí
- Drivers: TMC2208 extremadamente silenciosos
- Placa: de 32 Bits makerbase
Qué impresora 3D comprar
En Servitec3D, nos gusta ser sinceros y tienes que saber que una impresora 3D no es cómo una impresora de papel que le das al botón imprimir y ya está.
Estas impresoras tienen una curva de aprendizaje que dependiendo de la impresora va a ser más corta y fácil o larga y tediosa.
A grandes rasgos y para saber cómo funciona una impresora 3D, tendremos que aprender a manejar estos aspectos:
- Cómo montar nuestra impresora 3D en el caso de que venga en Kit
- Calibrar nuestra impresora 3D
- Cargar filamento o resina
- Funcionamiento de nuestro programa de laminado ya sea Cura, Chitubox, etc.
- Conocer los diferentes parámetros de impresión
Tendremos que tener en cuenta que cada material tiene unas propiedades diferentes, para empezar os recomendamos encarecidamente que imprimáis en PLA (en el caso de las impresoras de filamento).
Acertar con la compra de una de las mejores impresoras 3D calidad precio, será mucho más sencillo, teniendo en cuenta estos factores importantes.
Pues existen distintas tecnologías y diferentes tipos de impresoras 3D, pero para iniciarse en este ámbito, te recomiendo centrarte en tecnología FDM o LCD:
Impresoras 3D FDM (filamento)
Sin duda, las impresoras 3D tecnología FDM son las más populares y las más conocidas.
Entre otras cosas, porque dentro de este tipo de impresoras 3D tenemos amplia gama de modelos donde elegir, muy completas y a precios ajustados.
En general son impresoras que necesitan una curva de aprendizaje baja o media y se adaptan a todo tipo de usuarios y necesidades.
Impresoras 3D LCD (resina)
Es una de las últimas tecnologías llegadas al mercado y que está teniendo una gran aceptación por parte de los usuarios más exigentes.
Es muy similar a la tecnología DLP, pero emplea un dispositivo LCD en donde cada píxel funciona como una pequeña ventana que impide o deja pasar la luz.
Entre sus principales ventajas destacamos su alta velocidad para imprimir todo tipo de objetos en 3D y su bajo coste.
Finalmente cabe resaltar la alta calidad que obtendremos al imprimir con resina, es cierto que requiere de mayor aprendizaje que las FDM, pero los resultados merecerán la pena.
¿Comprar una impresora ya montada o un kit para ensamblar?
Este punto es importante, ya que dependiendo el tipo de usuario que seas, comprar un kit de montaje te puede resultar muy tedioso, o por lo contrario puede ser algo muy divertido, simplemente dependerá de si te gusta cacharrear o directamente quieres imprimir.
Los kits de montaje cada vez son más fáciles de montar y suelen venir con instrucciones paso a paso como si de un mueble de Ikea se tratase.
Mientras que una impresora montada por lo general suele ser más robusta y cerrada para materiales técnicos orientada a empresas, o a usuarios que directamente quieran imprimir, en contra son más caras.
Factores a tener en cuenta para elegir la impresora 3D adecuada
Para saber y acertar con la compra de una de las mejores impresoras 3D calidad precio, creemos que lo mejor es responder a estas que preguntas.
En base las respuestas quedarán unos pocos modelos en el mercado de los cuales tendrás mucho más fácil elegir uno.
¿Qué calidad de acabado necesito?
Si la respuesta es excepcional pensaré en una de resina, mientras si es bueno, pero no me importa que se vean las capas me quedaré con una de filamento.
¿Cuál es la pieza más grande que voy a necesitar imprimir?
En función del tamaño de la pieza más grande que voy a querer imprimir elegiré comprar una impresora 3D u otra.
¿De qué presupuesto dispongo?
Este factor va a ser clave también a la hora de elegir que impresora 3D compro, ya que quizá tenga que prescindir de algunos extras, porque no disponga de presupuesto.
¿Qué uso va a tener la pieza impresa?
Va a ser para decoración, prototipo o por lo contrario es una pieza que vamos a montar en una máquina o tiene que soportar algún tipo de esfuerzo ya sea mecánico, térmico, etc.
Si vas a necesitar que tu pieza aguante esfuerzos lo más recomendable será ir a impresora 3D de filamento y además cerrada, ya que la mayoría de materiales técnicos necesitan mantener una temperatura estable en su interior para evitar problemas durante la impresión.
¿Qué materiales vamos a imprimir?
Para no entrar en mucho detalle en materiales, comentar que con una impresora 3D convencional vamos a poder imprimir muchos materiales, PLA, PET-G, Filamento Flexible TPU, Madera, entre otros.
Pero si vamos a necesitar imprimir en ABS, Poliuretano, ASA, Polipropileno etc. lo que llamaríamos materiales técnicos os recomiendo elegir una impresora 3D cerrada y que el hotend sea all metal.
Pero muy importante que para iniciaros en la impresión 3D si optáis por filamento empecéis imprimiendo PLA.
Qué precio tiene una impresora 3D
Las impresoras 3D tienen precios muy dispares podemos encontrar kits de montaje desde apenas 200-230 € hasta impresoras 3D industriales de varios miles de euros.
Por lo que dependiendo del uso y materiales que necesitemos imprimir vamos a invertir más o menos ya que al final es una herramienta más para nuestro hogar o empresa.
Marcas de impresoras 3D con mejor relación calidad precio
Entre los modelos más recomendados hay 3 marcas que destacan por encima del resto y éstas son:
Para iniciarse nosotros las recomendaríamos en ese orden: Prusa, Creality y Hellbot, ya que la curva de aprendizaje sobre los modelos de estas 3 marcas es relativamente sencilla y son las que más calidad garantizan y a su vez menos problemas dan.
Esperamos os haya ayudado esta guía sobre las mejores impresoras 3D calidad precio del mercado a decidiros en la búsqueda de vuestra impresora 3D, y si no ha sido suficiente o sigues teniendo alguna duda, puedes contactarnos sin ningún tipo de compromiso.

Apasionado de las nuevas tecnologías y de la impresión 3D. CEO de Servitec3D, empresa especializada en impresoras 3D y en la venta Online de productos y servicios de impresión 3D a toda España.
Muchas gracias por compartir las mejores impresoras 3d. Excelente artículo y muy buenas recomendaciones de productos
Muchas gracia esperamos ayude al mayor numero de personas posible a la hora de elegir una impresora 3D antes de su compra ya que es una tarea en ocasiones difíciles y no que no sabemos por donde empezar.
Hola. Escribo desde argentina.
Quiero fabricar gafas con impresoras 3d.
Que me recomiendan.
En principio gafas de sol.
Soy del rubro óptica pero estoy incursionando en la fabricacion de gafas 3d.
Necesito un excelente acabado.
Que impresora de muy alta calidad me recomienda para imprimir con tpe
Buenas le recomendaría, que tuviera extrusor directo y que pidieras regular la presión como las Hellbot por ejemplo.
Hola, quiero empezar en el mundo del 3D y quiero hacerlo con la 2k combo y un escáner raptor, que aun no me he comprado, ¿Es buena opción?
Me preocupa no saber sacar mis ideas de la cabeza a la impresora, se dibujar algo, pero no tengo demasiada experiencia por eso lo del escáner.
Gracias de antemano
Hola Iván, en primer lugar agradecerte que hayas contactado vía web con nosotros.
Llámanos y te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso acerca de que modelo de impresora 3D y escáner son los más recomendables, en base a los conocimientos en el ámbito 3D y necesidades que tengas.
Un saludo, Juan Luis