Las impresoras 3D industriales están construidas con materiales de gran calidad para que su durabilidad sea alta y por lo general vienen totalmente cerradas.
Tener un espacio de trabajo aislado del exterior hace que podamos imprimir con materiales técnicos.
Si las comparamos con las impresoras convencionales, estas impresoras 3D profesionales nos permiten realizar impresión 3D gran formato e imprimir a mayor velocidad y con boquillas de mayor diámetro.
- 9.073,79€ – 12.098,79€ IVA Incluido
- 8.461,53€ IVA Incluido
- 4.228,95€ IVA Incluido
- 4.838,79€ IVA Incluido
- 1.027,29€ – 11.067,87€ IVA Incluido
- Agotado
- 2.528,90€ IVA Incluido
Las impresoras 3D industriales nos permiten imprimir miles de horas sin apenas mantenimiento, tan solo deberemos tener en cuenta que algunas piezas van a sufrir desgaste y será necesaria tener repuestos a mano, en gran parte dependerá del material con el que trabajemos en nuestros proyectos.
Las piezas que más desgaste sufren suelen ser la boquilla y en el caso de que nuestra máquina sea de tipo bowden el tubo te teflón.
En la industria este tipo de grandes impresoras, se utilizan para tantas cosas como sectores existen, aunque los usos más comunes son:
– Prototipos
– Piezas finales
– Utillaje
– Maquetas
– Pequeñas producciones
– Productos personalizados
– Artículos descatalogados
Qué es una impresora 3D industrial
Las impresoras 3D de gran formato son máquinas que fabrican objetos tridimensionales en diferentes termoplásticos a partir de un modelo 3D en el ordenador.
Pueden imprimir prácticamente cualquier geometría.
Les llamamos industriales a las impresoras 3D de mayor calidad, y que están fabricadas para imprimir miles de horas.
Ventajas de las impresoras 3D industriales
Vamos a comentar de manera abreviada las principales ventajas de una impresora 3D industrial vs convencional.
Cabe destacar que no todas las industriales tienen todas las características que vamos a mencionar ya que dependerá de su precio.
– Podemos encontrar grandes volúmenes de impresión.
– El extrusor o el motor que va a empujar el filamento por lo general nos permitirá usar bobinas de hasta 8kg de filamento.
– El hotend o la parte que va a calentar el filamento alcanza mayor temperatura por lo que nos permite imprimir con más materiales.
– Suelen estar cerradas para poder controlar la temperatura o al menos retener el calor en su interior.
– Algunos modelos nos permiten controlar la temperatura de la cámara.
– Durabilidad de las guías lineales capaces de imprimir miles de horas sin desgastarse.
– También podemos encontrar modelos con 2 cabezales independientes o un cabezal pero que imprime 2 materiales.
– Nos permiten cambiar la boquilla con diferentes diámetros.
Factores más importantes antes de imprimir con nuestra impresora 3D profesional
– Una buena calibración de la base.
– Tener muy en cuenta el material con el cual vamos a imprimir.
– Dependiendo de este añadir algún tipo de adhesivo a la base de impresión.
– Si va a ser en materiales técnicos tener en cuenta la temperatura de la cámara por si hay que tapar la impresora o requiere de algún tipo de temperatura ambiente.
Tipos de impresoras 3D de gran formato
Actualmente contamos con diferentes tecnologías dentro del mundo de las impresoras 3d industriales.
Impresoras 3D industriales SLA (estereolitografía)
Esta tecnología utiliza resinas líquidas fotopoliméricas que se solidifican con el uso de una luz emitida por un láser ultravioleta.
De este modo, se van creando capas de resina sólida hasta formar el objeto, que previamente le hemos indicado
Impresoras 3D industriales SLS (sinterización selectiva por láser)
En esta tecnología la base es la misma que la anterior.
Simplemente que en este caso contamos con un láser de mayor potencia que en lugar de solidificar resina, solidifica partículas de plástico habitualmente de poliamida/nylon.
Impresoras 3D industriales FDM
Es el método más extendido con diferencia dado el bajo coste al que puedes comprar una impresora de estas características.
La tecnología de impresión en este tipo de impresora 3D industrial, consiste en ir fundiendo el filamento y depositándolo capa sobre capa para ir dándole la forma indicada.