En este artículo te vamos a explicar las diferentes aplicaciones que tiene la impresión de maquetas 3D en los distintos sectores que a día de hoy ya implementan este recurso, entre ellos, arquitectos, topógrafos o en el ámbito médico.
Aprovecharemos para hacer un repaso por las diferentes industrias, joyería, arquitectura, medicina, ingeniería o industrias, juguetes, aviación, topografía.
También te enseñaré las diferentes tecnologías 3D que suele utilizar cada industria, tanto en impresoras de uso doméstico, como en impresoras 3D gran tamaño.
En este artículo podrás leer:
Qué ventajas tiene la impresión de maquetas en 3D
Las ventajas o beneficios son muchos y en la siguiente lista los te menciono los más relevantes:
- Es más barato dado que no tenemos que realizar el trabajo nosotros si no que el modelo 3D que previamente hemos diseñado lo exportamos a STL y lo lanzamos a nuestra impresora o a un servicio de impresión 3D España.
- Es mucho más realista, ya que podemos pintarlo o incluso imprimirlo directamente a color.
- Contamos con diferentes materiales para dar diferentes acabados como el filamento madera o el filamento flexible.
- Es más rápido.
Usos prácticos y utilidades para la impresión de maquetas en 3D
Entre los ámbitos profesionales más comunes para imprimir maquetas en 3D, suelen estar los arquitectos, topógrafos y empresas de turismo rural para mostrar la orografía del terreno.
Los arquitectos, imprimen maquetas de cómo va a quedar una reforma a escala haciendo mucho más visual su trabajo, también el exterior de viviendas, etc.
Por otra parte, los topógrafos, empresas y oficinas de turismo, lo utilizan para mostrar la orografía del terreno con gran exactitud ya que se interpretan los desniveles mucho mejor que sobre un mapa.
Modelado general para impresión 3D
Hoy en día, podéis modelar prácticamente lo que queráis partiendo de cero o desde un escaneo previo, eso sí, se requieren ciertos conocimientos.
Gracias a los diferentes programas con los que trabajamos en Servitec3D nos permiten dar este servicio.
Prototipos de piezas industriales
La impresión 3D te ayudará a que puedas realizar comprobaciones de las piezas, tales como diseño y funcionalidad, es decir, puedes comprobar a nivel de prueba que realmente es lo que buscas antes de lanzar una producción en masa.
Es una forma de mostrar físicamente ese diseño de envase, carcasa, objeto de decoración o cualquier cosa que fabriques en tu empresa al cliente a un coste muy económico.
Si un modelo 3D en tu ordenador te ayuda a vender, imagina el producto en sus manos, como ya sabrás como más se vende es por los ojos.
Maquetas edificios o montañas
Estas son mis favoritas sobre todo las maquetas de montañas, ya que muestran un realismo de la zona increíble.
Son muy útiles para estudiar la orografía a la hora de realizar un rescate, una excursión, travesía, acceder para apagar un incendio, es decir para un sinfín de utilidades prácticas.
Las maquetas de edificios son muy útiles como comentaba para ver su estructura de manera más visual.
Además, podemos imprimirlo por partes de forma que sea un puzzle que podamos ver el interior y el exterior incluso con mobiliario.
Prototipado para el sector médico
En este caso la inclusión de la impresión 3D ya no solo nos ayuda a vender o probar cosas, sino que además salva vidas.
Si, gracias a la impresión 3D profesional se puede imprimir un órgano o hueso afectado tras una resonancia, y ver de primera mano lo que se van a encontrar cuando en el interior, de esta forma pueden preparar mejor la operación, lo que aumenta notablemente las oportunidades de éxito.
Las marcas de filamentos, continúan desarrollando materiales apropiados para utilizar en el sector médico y de la salud, como ejemplo tenemos el filamento ABS para impresoras 3D Médical fabricado por Smartfil, que no contiene aditivos y no provoca reacciones alérgicas.
Además, también podemos imprimir y diseñar prótesis a medida de manera muy económica dando acceso a la población más desfavorecida a una prótesis lo cual le dará mejor calidad de vida y que no podía conseguir de otra forma.
Piezas exclusivas para decoración
En este sector también es realmente interesante ya que no vamos a realizar un simple prototipo 3D si no que vamos a realizar la pieza que dejaremos expuesta.
Ha día de hoy tenemos acabados especiales como el filamento Smartfil PLA Glitter que nos oculta las líneas o el filamento madera que nos da un acabado muy real a la madera disponible en varias tonalidades.
Todo esto con el tamaño y forma deseado, único y exclusivo.
Piezas para joyería
En este sector requerimos, de mucha precisión que no nos dan las impresoras FDM, pero por suerte en el mercado tenemos varios modelos de impresoras 3D además, de las de FDM.
Existen las impresoras 3D de resina que nos dan mucha más precisión y calidad de acabado.
Además, contamos con resinas vulcanizables lo cual nos permite encastrar un diamante o piedra y hacer el proceso de fundición directamente sobre el anillo impreso en 3D.
Accesorios para teléfonos móviles
Algo muy popular entre la comunidad maker son los diferentes formatos de soportes y carcasas para móviles que puedes imprimir.
Además, son piezas sencillas que podemos imprimir con cualquier impresora y como todo en la impresión 3D, podemos personalizarlo con nuestra marca o nombre.
Prototipado de juguetes o figuras
En la industria del juguete es increíble el avance que se ha hecho gracias a la impresión 3D, llega al punto de que algunas empresas ofrecen juguetes personalizados.
Además, contamos con filamentos como el filamento bq PLA, filamento Starfil PLA o el filamento Winkle PLA que son biodegradables y no tóxicos para los más pequeños de la casa.
Pero si que haré una advertencia aquí, cuidado con las piezas pequeñas o que se puedan romper ya que se pueden atragantar si los pequeños se lo llevan a la boca.
Prototipado de piezas para aviación
El sector de la aviación y la impresion 3D también se han unido ya que al producirse un número menor de piezas, es muy interesante para la fabricación final de las mismas.
De hecho, Airbus monta algunas piezas impresas en 3D en materiales técnicos desde hace ya algunos años.
Conclusiones sobre la impresión de maquetas en 3D
Podemos decir en líneas generales que todos los ámbitos en los que encontramos un hueco para la impresión 3D, esto hace un cambio en la empresa brutal ya sea para la impresión de maquetas 3D o cualquier otra industria, ya que entre las características más importantes encontramos:
- Ahorramos tiempo de producción
- Ahorro monetario ya que la materia prima es muy barata (por ejemplo, el filamento Pla para impresora 3D, ofrece una excelente relación calidad – precio)
- Nos permite reproducir nuestras piezas (que previamente hemos trabajado en alguno de los programas de diseño 3D gratuitos o de pago) a un coste muy bajo
- Rebajamos el impacto al medio ambiente al contar con materiales biodegradables
- Nos permite no tener stock de repuestos ya que cuando los necesitemos los podemos crear en unas horas
- Podemos crear desde piezas minúsculas en nuestras impresoras de resina, hasta piezas 500x500x500 de una sola pieza o incluso de mayor tamaño juntando varias piezas con tecnología FDM
- Crearemos piezas únicas y exclusivas
Espero os haya gustado este repaso rápido por diferentes sectores, si necesitas más información sobre tu sector y no sabes si la impresión de maquetas 3D puede ayudarte no dudes en contactar con nosotros.
Apasionado de las nuevas tecnologías y de la impresión 3D. CEO de Servitec3D, empresa especializada en impresoras 3D y en la venta Online de productos y servicios de impresión 3D a toda España.