O dicho de otra manera, ¿cuál es la mejor impresora 3D para principiantes? Es una pregunta que nos hacen continuamente y para la que realmente no hay una sola respuesta, sino que varía dependiendo de:
- Tipo de usuario que seas (particular o empresa), tus conocimientos, tamaño de las pieza que quieres imprimir y con que materiales.
Pero sí que podemos decir que la mejor impresora 3D para principiantes es aquella que te facilita al máximo las cosas y tenemos que tener en cuenta detalles como que venga montada o semi ensamblada, con lo que el montaje no suponga un problema.
Otro consejo que solemos dar a los clientes que nos preguntan por una impresora 3D para principiantes, es el tipo de material que van a utilizar. Aunque no sea el que finalmente quieren imprimir, siempre recomendamos a todos empezar imprimiendo PLA, ya que es mucho más fácil de imprimir y va a minimizar los problemas.
Además de preocuparnos por cuál es la mejor impresora 3D para empezar, otra parte muy importante es comprar en una tienda en la que, si tenemos algún problema de montaje o cualquier otro, puedan brindarnos asistencia de manera eficaz, por lo que deberíamos de evitar grandes tiendas como Amazon o AliExpress, donde no obtendremos ninguna solución más allá de un abono.
En este artículo podrás leer:
Elegir la mejor impresora 3D para principiantes
Elegir con qué impresora 3D empezar es algo fundamental, ya que puede hacer que te enamores de la impresión 3D o que la aburras para siempre. Es algo fácil, pero a la vez complejo, ya que hay muchas cosas a tener en cuenta al principio, lo que hace que la curva de aprendizaje se pueda alargar un poco.
La mejor impresora 3D para empezar, bajo nuestro punto de vista, es aquella que cumpla con todas las necesidades de tamaño de impresión, materiales, etc. a un precio competitivo, que no siempre tiene que ser el más bajo.
Otra pregunta que se repite mucho es si una impresora 3D para empezar tiene que tener autonivelado o no. Esto es una opinión personal porque, si el auto nivelado no funciona muy bien, es mejor que no lo traiga. El autonivelado no hace milagros y muchas impresoras de la gama más económica que lo traen, si no tienes experiencia con en impresión 3D, te pueden complicar la vida.
¿Cómo empezar con una impresora 3D?
Una vez tenemos la impresora 3D para empezar en nuestras manos, tenemos que montarla, calibrarla, probar que calienta, que todos los motores funcionan bien y que está todo correcto.
Comprobado todo esto, imprimimos una pequeña pieza de menos de 1 h y poco a poco ya vamos imprimiendo piezas cada vez más grandes que necesitemos.
No cometamos el error de imprimir para probar la pieza de 24 H.
Comprar una impresora 3D para principiantes en Servitec3D
Después de todo lo que te hemos contado, ya puedes elegir entre las que nosotros consideramos las mejores impresoras 3D para principiantes.
Nuestra favorita, con una fantástica relación calidad precio, es la Creality Ender 3 V3 KE, que viene con sensor de filamento y prácticamente montada. Con tan solo unos pocos tornillos tendremos la impresora lista para empezar.
Otra opción, dada la popularidad que tiene, no podemos olvidarnos de la Creality Ender 3 V3, una impresora 3D avanzada que ofrece impresión ultrarrápida de hasta 600 mm/s, volumen de 220 x 220 x 250 mm y cuenta con una gran comunidad.
Si lo que buscas es una impresora 3D montada completamente que únicamente tengas que sacarla de la caja, calibrar y a funcionar, te dejamos estas 2 opciones:
Otra buena opción muy muy completa de impresoras 3D para principiante es la Creality K2 la cual es una impresora 3D cerrada que ofrece un volumen de trabajo de 260 × 260 × 260 mm y alcanza hasta 600 mm/s con una aceleración de 20.000 mm/s². Viene equipada con extrusor directo y boquilla Unicorn K2P de hasta 300 ºC que te permitirá imprimir con gran precisión.
Si buscas una impresora 3D capaz de imprimir con hasta 4 colores, y además que sea una impresora 3D grande, te recomendamos la serie de Creality K2 PRO Combo, con un volumen de impresión de 300 × 300 × 300 mm y trabaja a velocidades de hasta 600 mm/s y viene equipada con un extrusor directo y boquilla Unicorn K2P.
Dada la aceptación con la que cuenta, mencionamos también la Prusa CORE One. Una impresora 3D compacta y robusta, junto con su interfaz táctil intuitiva, que la convierten en una máquina versátil, rápida y fácil de usar.
Si buscas una impresora 3D para un colegio o para iniciarte en este ámbito que tenga una generosa área de impresión a un precio muy competitivo, una muy buena opción sería la Creality K1C.
Si por lo contario buscas algo más profesional o más grande, en Servitec3D trabajamos con marcas nacionales como ABAX o también las estupendas Tumaker, que nos ofrecen una magnífica calidad.

Apasionado de las nuevas tecnologías y de la impresión 3D. CEO de Servitec3D, empresa especializada en impresoras 3D y en la venta Online de productos y servicios de impresión 3D a toda España.