Un lápiz 3D es relativamente fácil de utilizar y con el que se puede hacer diferentes cosas tales como, juguete para los más pequeños, reparación de piezas de impresión 3D o incluso creaciones increíbles eso si necesitaras paciencia y técnica.
Contamos con diferentes tipos de lápices 3D que calientan a diferentes temperaturas y, por lo tanto, utilizan diferentes materiales.
Esa misma característica de temperatura también hace que sea más seguro para que lo utilicen los más peques.
- Agotado
- 50,12€ IVA Incluido
Filamento Lápiz 3D COLIDO ABS Negro-Azul-Rojo-Verde-Amarillo
- 14,19€ IVA Incluido
- Agotado
- 90,69€ IVA Incluido
Como comentábamos un lápiz 3D cuenta con multitud de utilidades, entre ellas las ya comentadas, pero si echamos un vistazo en YouTube veremos una cantidad de utilidades, tantas como nos pueda dar la imaginación.
Como veníamos contando existen diferentes tipos de lápiz 3D capaces de dibujar con filamentos PLA o también filamentoABS, y estos calientan a 220 grados centígrados y 240 grados centígrados.
Así como también contamos con los que utilizan PVA un material capaz de fundirse a 60 grados lo cual lo hace ideal para los más pequeños para evitar quemazones indeseadas.
Qué es un lápiz 3D
Un lápiz 3D es como su propio nombre indica un utensilio en forma de lápiz, pero que inyecta plástico fundido permitiéndonos la creación de figuras en 3D.
Cómo funcionan los bolígrafos 3D
Es algo aunque parezca muy tecnológico es realmente sencillo además su manejo es fácil.
Se inserta un plástico en forma de filamento por la parte superior y al darle al botón la boquilla se calienta y empieza a salir plástico fundido por la boquilla o punta.
Aquí es donde empieza tu imaginación para darle los diferentes usos o creaciones, ya que el límite está en nuestro interior.
Que filamento utilizan los lápices 3D
Los materiales más populares son el PLA y el ABS aunque hoy en día tenemos también los lápices 3D que funden a baja temperatura que utilizan PVA.
Cabe destacar que el material ABS es un material derivado del petróleo y con excelentes características mecánicas, pero que a la hora de fundirlo puede ser un poco desagradable, ya que hace olor desagradable y sus gases son tóxicos.
Por lo general todos los materiales los podemos encontrar en gran variedad de colores.
Tipos de lápiz impresión 3D
Vamos a separar y categorizar los lápices dependiendo del uso que se les vaya a dar, no quiere decir esto que un lápiz 3D profesional no pueda servir para un niño, sin embargo, quizá tengamos que estar presentes o tener más atención que con otros.
Bolis 3D para niños
Para los niños contamos con los bolis como comentamos que usan PVA lo cual podrán usar sin mayor peligro de manera fácil.
Al no alcanzar altas temperaturas suelen ser de plástico y no conllevan ningún riesgo.
Lápices 3D para aficionados
Por otra parte, contamos con lápices capaces de fundir filamento PLA o ABS para uso esporádico o al menos no recomendado durante un largo tiempo seguido.
Esto es así porque su envoltorio es de plástico y se van calentando y pueden llegar a quemar los de más baja calidad.
Bolígrafos 3D para profesionales
Por último, contamos con lápices 3D de gama alta con boquillas retráctiles para evitar quemazones que se apagan solos y además son metálicos, lo cual nos asegura una mayor durabilidad y seguridad del producto.
Antes de comprar un lápiz 3D debes saber
Comentar que el flujo de material al que sale por la boquilla tiene solamente 2 o 3 velocidades dependiendo de marca y modelo esto puede variar.
Por otra parte, tener en cuenta que material queremos imprimir y que uso le vamos a dar.
También deberemos contemplar quien va a utilizar el lápiz 3D.
Por lo demás es un producto muy sencillo de utilizar.
Si tienes alguna duda, en Servitec 3D estaremos encantados de solucionarla.